España ofrece múltiples opciones de estudiar carreras universitarias y muchas vias de acceso a ellas luego de terminar los estudios medios. Sumado a que en general la extensión de las carreras son de un tiempo inferior que estudiarlas en Chile.
Carreras de más corta duración que en Chile:
Los planes de estudios de la mayoría de grados universitarios tienen una carga lectiva de 240 créditos ECTS, que se corresponden con una duración de 4 años. No obstante, existen algunos grados como Medicina, Odontología, Veterinaria o Arquitectura que alcanzan los 300 créditos y tienen, por lo tanto, una mayor duración
España dispone de un total de 79 universidades, de las cuales 50 son Publicas, 29 Privadas que tienen una oferta en alrededor de 2.800 grados académicos disponibles.
Las ramas de conocimiento a las que pueden adscribirse las titulaciones de grado son:
Todas las Universidades Españolas tienen programas de movilidad para cursar un un semestre o un año en otra Universidad Española y/o en otra Universidad el resto de Europa.
El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE) es un programa de movilidad nacional de estudiantes universitarios y permite a los estudiantes realizar un periodo de estudios en una institución universitaria española distinta a aquella en la que el alumno se encuentra matriculado, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y Ciudades Autónomas.
El intercambio de estudiantes se basa en la confianza entre las instituciones, la transparencia informativa, la reciprocidad y la flexibilidad.
La oficina técnica de SICUE se coordina desde la Secretaría General de Crue Universidades Españolas y es la encargada del desarrollo de las convocatorias.
Ejemplo real programa de movilidad de carreras de una universidad privada (Universidad Católica de Murcia) hacia otras Universidades Publicas y Privadas
Erasmus + es un programa de movilidad estudiantil europea que permite a los estudiantes de las instituciones de educación superior (universidades y escuelas de formación profesional) continuar su formación en uno de los 34 países elegibles: los 28 Estados miembros de la Unión Europea, más cuatro países de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC): Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, además de Turquía y la ex-república yugoslava de Macedonia.
Los estudiantes seleccionados para el programa Erasmus cursarán sus estudios durante un periodo de tres a doce meses en otro país europeo que computarán y serán reconocidos en su universidad de origen cuando regresen.
Lo estudiantes tiene la posibilidad de optar a una beca Erasmus como ayuda económica por el coste adicional de vivir en el extranjero. En todos los países se ofrecen clases de apoyo en el idioma del país para facilitar al estudiante su integración en la nación de acogida.
En promedio el valor anual es de $1.000.000 anuales, (entre $700.000 y $1.400.000/año), esto es entre $58.000 y $116.000 mensuales dependiendo la carrera, la Universidad y la comunidad autónoma donde se encuentre.